
José de Sanmillán, asesor musical de Educación y Descanso, dirige el ensayo de "La sardana de les monges", de Morera, que se oirá en el grandioso acto folklórico-deportivo de hoy, 1º de mayo, en el estadio del Barcelona con el hondo significado de homenaje de toda España a Cataluña.
- ¿Cuántas voces?
- Unas 3.000, de diecisiete provincias, que han venido con la pieza ensayada con cuidada pronunciación. Pusimos un tope de 60 voces por coral, que algunas superaron, como las de Cabra, Crevillente y Tarrasa.
- ¿Quién escogió esta sardana?
- Yo, por su polifonía; una de las que tiene más matices y armonía.
- ¿Todos los que cantan han entendido su significado?
- Porque comprendieron la letra de Guimerá, han comprendido la música y ha sido posible dar el matiz preciso a "de puntetes les monges van al jardí"...- lo tararea y se emociona.
- Pero hay que oírlo a 3.000 voces...
CARTA DEL LECTOR:
13 Febrero 2.011. Podríamos proponer al presidente del Gobierno español, Rodríguez Zapatero, si sería posible repetir este homenaje de toda España a Catalunya y así limar asperezas que buena falta nos hace. ¿Aceptaria Artur Mas, president de la Generalitat?. Me gusta soñar. Se lo consultaré a Roger, mi yerno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario