Blog Homenaje

Este blog homenaje a Manuel del Arco consiste en la presentación paulatina de entrevistas seleccionadas de la prensa diaria, siguiendo un cierto orden cronológico que podrá alterarse por imperativo de actualidad o por petición de interesados, que tienen a su disposición más de 6000 registradas.

En su presentación las entrevistas van extractadas y seguidas por un comentario que denomino COSECHA PROPIA o CARTA DEL LECTOR que es de mi responsabilidad; y por tanto discutible así como su misma selección.

Para acceder a la entrevista completa, clicar sobre la imagen adjunta.

28/1/12

Rosa María Yúfera - 30 Septiembre 1966


Rosa María Yúfera Guirao, subjefe del Negociado de la Junta del Censo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona. Convocadas elecciones para concejal del Ayuntamiento de Barcelona.

- ¿Requisitos para ser candidato a concejal?
- 1º) Propuesta firmada por las personas a las que se refiere la condición 2ª del articulo 51 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales. 2º) Certificación de concurrencia en los proponentes de las cualidades que sirven de título a la proclamación. 3º) Certificación de cabeza de familia del aspirante a candidato, librada por el Ayuntamiento.4º) Otra certificación en el mismo sentido librada por el Censo Electoral. 5º) Declaración jurada de no tener incapacidad o incompatibilidad, según artículos 79 de la Ley de Régimen Local y 32 y 45 del Reglamento citado 6º) Declaración jurada aceptando la candidatura.
- ¿Por qué dicen que es tan caro presentarse si sólo se precisan unos papelitos escritos?
- Como usted dice, dicen.
- No lo entiendo...

CARTA DEL LECTOR: 28 Enero 2.012. Tampoco lo entiendo , Manuel; pero cuando los aspirantes a candidatos gastan mucho dinero es que les debe servir para algo... digo yo.

"Miss Cosmética - 23 Septiembre 1966


Mercedes Brugat, de 19 años de edad, natural de Figueras, residente en Barcelona y de profesión peluquera, ha sido elegida "Miss Cosmética" en la Semana de la Química Cosmética y Perfumería.

- ¿Qué cosas raras se ha puesto encima?
- Pintura de labios, maquillaje de fondo, rimel, y un poco de sombra morada. El cabello blanco es decolorado con polvos específicos y agua oxigenada de 30º y lo llevo así desde hace 5 años.
- Ya es "Miss Cosmética" ¿qué pasa?
- Nada. Me han dado una banda, un alfiler muy bonito y un ramo de flores. Un poco tacaños.
- ¿ Cuándo sea un poco mayor qué quiere ser?
- Maniquí, pero con mi estatura de 1,65m me parece que es difícil.
- Su mamá ¿está por aquí?
- A mi mamá y no le hará gracia. A mi padre tampoco pero tocándole la barbilla...
- ¿Cómo?
- Así.
- ¡Su padre!...

CARTA DEL LECTOR: 28 Enero 2.012. ¿Te gustó como te tocó la barbilla "Miss Cosmética", Manolo? Pequeñas satisfacciones de tu oficio ¿no?

27/1/12

Delegado Provincial Sindicatos - 21 Septiembre 1966


José Navarro Villodres, Delegado Provincial de Sindicatos de Barcelona, ante las elecciones sindicales.

- ¿A cuántos atañe?
- A 1.200.000 trabajadores y a 220.000 empresas. En esta 1ª fase los obreros elegirán 45.000 enlaces sindicales y 9.000 vocales jurados de empresa. El sistema representativo español se encauza dentro de Familia, Municipio y Sindicato
- ¿Qué cargos sindicales quedan al margen de la elección y son designados a dedo?
- Los llamados de Línea Directiva: el Delegado Nacional, los Delegados Provinciales y los Presidentes de los Sindicatos Nacionales.
- ¿Para qué vamos a elegir a los de abajo si nos imponen los de arriba? Votar para ver...

CARTA DEL LECTOR: 27 Enero 2012. Las cuatro últimas respuestas no las reflejo porque todas conducen a tus puntos suspensivos, Manuel. ¿Valió la pena votar para ver?

23/1/12

Tomás Salvador - 29 Julio 1966


Tomás Salvador, escritor premiado con el Nacional de Literatura, el Ciudad de Barcelona, el Planeta y el de Cultura Hispánica, ha lanzado otro libro, "La guerra de España en sus fotografías", más gráfico que literario: 1.400 fotos de ambos lados de la contienda.

- ¿No has abusado de frentes de batalla?
- Las batallas son el alma de la guerra y téngase en cuenta que es una guerra en fotografías. También hat 6 capítulos de la retaguardia. En un principio fue un estallido pasional pero a partir de 1937 se convirtió en una guerra total entre dos estados diferentes.
- ¿Qué pretendes con resucitar estos documentos gráficos?
- Es el único de los 11.ooo libros sobre la guerra, de fotografías. Ahora cuando la cosa empieza a enfriarse es el momento de dar testimonio los que no hicimos la guerra. Creo que los combatientes que lo miren lo juzgarán bien porque aprendieron a respetarse, los doctrinarios y especuladores, mal y la juventud que no la vivió, serenamente y podrán comprender a los que la hicieron.
- No les cabe en la cabeza...

CARTA DEL LECTOR: 23 Enero 2.012. En efecto, Manuel; nací en 1936 y en 2.012 todavía no me cabe en la cabeza que el "estallido pasional" que define Tomás Salvador, se convirtiera en una guerra total cuyo recuerdo todavía no se ha enfriado totalmente.

22/1/12

José María Subirachs - 22 Julio 1966


José María Subirachs, escultor, está en pleno trabajo de esculpir unos frisos en la fachada principal del nuevo edificio del Ayuntamiento, doce franjas a manera de cinturones decorativos.

- ¿No será esta fachada negación, por el estilo de la fachada de la plaza San Jaime?
- Ahora tendrá una fachada del estilo del siglo XX, no incompatible con la elaboración artística y artesana de los edificios de alrededor. Empleo aluminio por su menor peso ya que la obra está colgada de la estructura y su color la da una unidad plateada, calidad de plata vieja que da el aluminio patinado.
- ¿No te sientes menos abstracto en esta obra?
- Me siento muy realista pero en evolución natural de mi anterior etapa abstracta pues se trata de un realismo de significación y no de representación. Estoy seguro de que hago lo que debo que es mucho más difícil y ético que lo que siento, ycon el propósito de ser útil a los demás.
- Pero son los demás los que han de decirlo...

CARTA DEL LECTOR: 22 Enero 2.012. Subirachs, por muy seguro que lo dijera, útil, lo que se dice ser útil a los demás... no sé que decirte, Manolo.
29 Enero 2.012. He vuelto a ver la fachada. Frente a ella, en la plaza, han colocado una obra escultórica del siglo XXI, "Els castellers", que a mí me parece lo que a cierto concejal de la oposición "el alambre que sujeta el tapón de una botella de cava o champán", pero mucho más grande y mucho más caro también.

Konstantin Simonov - 14 Julio 1966


Konstantin Simonov, novelista ruso, autor entre otras de "La batalla de Moscú" y "Los vivos y los muertos"; ha llegado a Barcelona formando parte de un grupo de turistas rusos.

- ¿Por qué viene y que le interesa?
- Cuando voy por primera vez a un país, como es el caso, me interesan todas las cosas, la vida, la ciudad, el cielo, la tierra...los hombres, evidentemente.
- ¿Cómo cree que soy yo?
- Se ve que tiene mucha práctica en la profesión periodística y la quiere mucho.
- ¿Cree que España es cómo se la han contado?
- Le contestaré dentro de ocho días. Nos une una profunda psicología, vamos sin rodeos. Nos separa la pereza en aprender una lengua común.
- ¿Usted no tiene nada contra mí?
- No; y espero que usted tampoco contra mí pero esperemos a leer su intervíu.
- Léala...

CARTA DEL LECTOR: 22 Enero 2.012. ¿Te dijo algo después de leerla, Manuel? ¿Contestó al cabo de ocho días si España era como se la habían contado?. Parecía sincero.

17/1/12

Joaquín Bau - 24 Junio 1966


Joaquín Bau, es el actual presidente del Consejo de Estado, por designación directa del Jefe del Estado. Fue ministro de Comercio y Abastos de 1936 a 1938.

- ¿Quién debe consultar a ustedes?
- El Gobierno en asuntos de extraordinaria importancia y en los establecidos por la ley y siempre que lo estime necesario y lo hace constantemente. También puede consultar el Jefe del Estado. Las consultas y dictámenes son secretos bajo juramento.
- ¿Se mantendrá el Consejo de Estado en un futuro?
- Es permanente pero las leyes lo pueden cambiar como se hizo en un breve y lamentable paréntesis durante la República.
- ¿Hacia donde vamos?
- El Jefe del Estado ha dicho que España es un Reino, con monarquía tradicional, social y representativa y promulgará la Ley Orgánica del Estado. A esperar, con la ayuda de Dios y la dirección de Franco.
- El tiene la palabra...

CARTA DEL LECTOR: 17 Enero 2.012. No entendí bien, Manolo, cuando dijiste: "El tiene la palabra" ¿te referías a Dios o a Franco?