Blog Homenaje

Este blog homenaje a Manuel del Arco consiste en la presentación paulatina de entrevistas seleccionadas de la prensa diaria, siguiendo un cierto orden cronológico que podrá alterarse por imperativo de actualidad o por petición de interesados, que tienen a su disposición más de 6000 registradas.

En su presentación las entrevistas van extractadas y seguidas por un comentario que denomino COSECHA PROPIA o CARTA DEL LECTOR que es de mi responsabilidad; y por tanto discutible así como su misma selección.

Para acceder a la entrevista completa, clicar sobre la imagen adjunta.

30/4/10

Conde de Egara - 26 Septiembre 1954


El Conde de Egara, Antonio Sala Amat, es el Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Internacional de Técnica Textil, que se inaugurará mañana por iniciativa de la Asociación Nacional de Ingenieros Textiles.

- ¿De qué van a tratar?
- Desde la estructura y constitución íntima de las fibras hasta las últimas operaciones de tintes y acabados siguiendo el complejo proceso de manufactura sin olvidar las cuestiones de organización industrial en todos los diferentes aspectos.
- Yo respeto sus palabras.
- Pero usted siempre dice la última ¿cómo acabará?
- Invocando a la lluvia.
- Bien.
- ¡Que llueva!...

COSECHA PROPIA: ¿Llovió después de la entrevista, Manuel? Como siempre tenías la última palabra...

26/4/10

Padre Lombardi - 21 Septiembre 1954


Padre Lombardi, famoso jesuíta.

- ¿Por qué no se ha llevado a cabo aquel "Senado del Mundo" que usted habló en uno de sus libros?
- Era solamente un libro de ideas que no tenía ningún carácter de autoridad, y están ahí para ser discutidas y, tal vez, ser aplicadas después?
- ¿Cómo puedo colaborar por un mundo mejor? Déme una consigna particular.
- Servir con toda franqueza a la verdad.
- Uno hace lo que puede, padre...


COSECHA PROPIA: Y por entonces tú, Manuel, no podías hablar con toda franqueza sobre la pederastia, por ejemplo.

25/4/10

Angelo Romani - 19 Septiembre 1954


Angelo Romani, subcampeón de Europa de natación, en 400 m. libres, forma parte de el equipo italiano que se enfrentará a España en Barcelona.

- Intento hablar con él y me sale un caballero: Yo le contestaré por él - me dice.
- Y usted ¿quién es? - pregunto.
- El entrenador.
- Pero yo deseo hablar con el nadador. Tuve que soportar la censura.
- ¿Qué es lo que tiene usted mejor, Romani?
- Los pulmones y el corazón - es el entrenador quien contesta una vez más.
- ¡Que no se lo he preguntado a usted! ¿Es que no puede decir algo el chico?
- El, nada.
- Cierto...

COSECHA PROPIA: Manuel, tuviste que conformarte con nada.

Muriel Lip - 17 Septiembre 1954


Muriel Lip es una de las figuras deportivas más populares de Francia. Campeona de esquí en 1953, representó a su país en los Campeonatos del Mundo de 1954, celebrados en Ore (Suecia)

- Dígame todo lo extraordinario que ha hecho.
- Tres años seguidos campeona de esquí (slalom y descenso).Practico esquí desde los cinco años, además patino sobre ruedas, juego al tenis y al golf, monto a caballo, tiro a esgrima, practico atletismo y salto obstáculos. Siempre deporte.
- Papá ¿ es rico?
- Yo no quiero que crea que soy hija de papá rico.
- ¿Cuánto ha costado este reloj que lleva, que no tiene corona y no se le da cuerda?
- El prototipo 150 millones de francos y cinco años de estudios. Este es el primero.
- ¿Y por qué ha ido a parar a usted?
- Porque lo ha hecho mi papá y yo soy su hija única.
- Que rica...

COSECHA PROPIA: Sí, hija única de papá rico. Puede seguir practicando deporte.

Arturo Mundet 12 Septiembre 1954


Arturo Mundet, ("Un señor que oculta su nombre": Mano a mano de 17-julio 1954) ha acudido a la solemne colocación de la primera piedra de los "Hogares Ana Gironella de Mundet", obra en la que ha colaborado con un donativo de cuarenta millones de pesetas.

- ¿Está emocionado?
- Sí, mucho - respondió distraído - es muy interesante.Yo sabía que él no quería hablar conmigo pero que no me conocía.
- ¡Ah! ¿es usted? - se sorprendió al verme de nuevo al ser presentado por el Presidente de la Diputación como yo le pedí.Enmudeció y se perdió entre la gente.
- ¿Volverá a la colocación de la última piedra? - le dije al encontrarlo frente a la maqueta.
- Sí, sí. - respondió rápido - es mi deseo - pero dándose cuenta que era yo, frenó - ¡Ah! ¡es usted?.
- Pero señor Mundet ¿qué le he hecho yo?
- Usted, nada; me merece todos los respetos, pero yo no estoy preparado para decirle nada interesante - y se esfumó otra vez.Quedaba una piedra seguida de 40 millones de pesetas...

COSECHA PROPIA: Dime Manuel ¿cómo te lo montabas para atemorizar a los millonarios?


24/4/10

Asunción Bastida - 9 Septiembre 1954


Asunción Bastida, modista, no oculta su oposición a la línea H de la moda lanzada en París por Christian Dior.

- ¿Por qué?
- Por la falta de coquetería y feminidad.
- ¿Por qué no es femenina?
- Porque no marca el cuerpo de la mujer ni lo deja presentir.
- ¿Van "Los cinco grandes" de la Alta Costura Española a Colonia?
- ¿Hay armonía entre ustedes?
- Debiera haber más...
- ¿Qué ocurre?
- Que como soy la única mujer entre ellos, no me han comprendido.

COSECHA PROPIA: Sin comentarios.

23/4/10

Juan Antonio Samaranch - 4 Marzo 1971


Juan Antonio Samaranch, Presidente del Salón Náutico Internacional de Barcelona desde su fundación, se ha propuesto popularizar la náutica.

¿Al que le sobran 30 mil duros se decide por un coche utilitario o por una embarcación?
- Al que le sobra el dinero es que ha cubierto sus necesidades y el coche es una de ellas.
- ¿Te resignas a ser procurador por el tercio familiar de Barcelona después de haber ocupado cargos de ámbito nacional?
- Ha sido el máximo honor representar a las familias Barcelonesas. Pero Barcelona está lanzada a ser algo más que una ciudad de tantas.
- ¿Qué te gustaría hacer por ella?
- Tú, ¡qué me exiges?
- La Exposición Universal está a años vista y tú eres joven todavía ¿lo has pensado?
- Esto se hace sin pensar. Pero para llegar a esta idea de Porcioles hay que contar con todos.
- Que este ha sido tu sistema de siempre...

COSECHA PROPIA: Como ya dije el 26 de mayo de 1954 : ¡Qué carrerón el de tu personaje, Manolo! No consiguió para Barcelona la Exposición Universal pero sí las Olimpíadas. Te lo recuerdo hoy, 4 de marzo de 1971, que sé que estás malito. Espero y deseo comentar contigo muchos otros personajes.