Blog Homenaje

Este blog homenaje a Manuel del Arco consiste en la presentación paulatina de entrevistas seleccionadas de la prensa diaria, siguiendo un cierto orden cronológico que podrá alterarse por imperativo de actualidad o por petición de interesados, que tienen a su disposición más de 6000 registradas.

En su presentación las entrevistas van extractadas y seguidas por un comentario que denomino COSECHA PROPIA o CARTA DEL LECTOR que es de mi responsabilidad; y por tanto discutible así como su misma selección.

Para acceder a la entrevista completa, clicar sobre la imagen adjunta.

30/3/10

Ernesto Vilches - 14 Abril 1954


Ernesto Vilches, actor de cine y teatro, declara sin preguntárselo setenta y seis años de edad.

- ¿Aún al pie del cañón?
- Y tendría más entusiasmo que nunca apoyo, alguien que me dijera "Usted prepare actores", pues no encuentro teatro ni empresario para resucitar un poco aquella afición que tuvo España por el teatro en época de grandes actores.
- ¿Quién cometió mayor disparate al deshacer la unión comercial, Irene López Heredia o usted?
- Vamos a compartir la carga del pecado entre los dos, pues ahora podríamos ser los que ocupáramos, tal vez, el puesto más alto del escalafón.
- Nunca es tarde si la empresa es buena...

COSECHA PROPIA: Para él sí fué tarde...la empresa teatral no se rehizo y él murió en diciembre del mismo año por accidente de tráfico en esta misma Barcelona, que truncó definitivamente sus ilusiones.

29/3/10

César González-Ruano - 11 Abril 1954


César González-Ruano, escritor, autor del libro autobiográfico "Mi medio siglo se confiesa a medias".

- ¿Eres capaz de confesarte la otra mitad conmigo?
- Soy capaz hasta un tercio de verdad.
- ¿Hay un tercio inconfesable?
- Yo soy también un acusado sin juzgar y no puedo cometer la ingenuidad de confesarlo todo.
- ¿No has fingido conmigo?
- No recuerdo haber sido nunca más sincero; me has cogido en un día de lluvia que ya no sé lo que hago. Te perdono el que me hayas devuelto el espectro de la juventud. Yo iba a escribir un artículo, que no he escrito.
- Lo cobraré yo...

COSECHA PROPIA: Manolo, si el lector clica sobre la caricatura de César, podrá leer la entrevista completa, una lección de periodismo dictada por los maestros González-Ruano y Del Arco.

28/3/10

Pedro Casas Abarca - 6 Abril 1954


Pedro Casas Abarca, presidente perpetuo de la Sociedad "Amigos de los Museos" de Barcelona, sociedad a la que le ha sido concedida la Medalla de Oro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ceremonia a la que no pudo asistir por encontrarse enfermo.

- ¿Lo siente no haber ido?
- Muchísimo ¡Ay Madrid; cuatro exposiciones celebré ahí y me dieron cuatro banquetes.
- Así era usted - señalo un precioso retrato que le hizo el pintor Borrás Abella. En el lienzo un caballero arrogante.
- Sí, pero eso ya se ha acabado; ¿qué queda?
- Una buena pieza para museo...


COSECHA PROPIA: Sí, señor; fué una buena pieza.

Alvaro Domecq - 2 Abril 1954


Alvaro Domecq, caballero español, de Jerez, de donde es alcalde; retirado del rejoneo. A él se debe, principalmente, que la Escuela de Equitación de Viena esté aquí.

- ¿No se cuida aquí el caballo como cuidan los que nos llegan de Viena?
- Se cuida pero hay que cuidarlos mejor para que no nos pase que productos oriundos de España, venidos del extranjero, sean físicamente mejores que los nuestros.
- Si le pregunto por las mujeres rejoneadoras ¿qué responde?
- Las mujeres son de por sí, arte, gracia y belleza andante y no necesitan, por tanto, exponerse a que un toro las pisotee.
- En el piropo llevan la respuesta...

COSECHA PROPIA: Creo que esta respuesta de don Alvaro te ha gustado, Manuel.

26/3/10

Lazzaro M. De Bernardis - 26 Marzo 1954


Lazzaro M. De Bernardis, teniente de alcalde de Arte del Ayuntamiento de Génova, viene al frente del "Piccolo Teatro" de esta ciudad.

- ¿Cuándo se fundó esta Compañía?
- Desde 1946 a 1951 fué una compañia de teatro experimental amateur y a partir de 1951 se convirtió en teatro comunal, patrocinado por el Ayuntamiento y pasó a ser profesional.
- Alguno de los trece componentes del Consejo Directivo del Teatro Piccolo ¿ha intentado estrenar alguna obra escrita por él?
- Por fortuna ninguno escribe comedias; yo soy catedrático de Derecho Canónico y abogado de los Tribunales Eclesiásticos.
- ¿Y qué tiene que ver todo esto con el teatro?
- Nada; pero saber Derecho Canónico y entender de teatro ¿es incompatible?
- No, no; sobre todo siendo Teniente deAlcalde...

COSECHA PROPIA: Como si fuera Teniente Coronel...

Doctor L. Gubern Salisachs - 25 Marzo 1954


El doctor L. Gubern Salisachs pronunciará una conferencia en la Sociedad Catalana de Pediatría sobre el tema "La necesidad de organizar una campaña contra el cáncer en la infancia".

- La causa del cáncer ¿se sabe?
- En el niño, practicamente todos son congénitos aunque no se manifiesten en el momento de nacer y lo haga más adelante según los factores ambientales, muchos desconocidos.
- ¿Siempre se ha dedicado usted al cáncer?
- No - interviene un discípulo presente en la entrevista - ha escrito varios libros científicos y uno sobre el amor.
- ¿Sobre el amor, doctor? ¿qué es eso?
- Lea - me trae un ejemplar. Copio: "El amor es la llama que ilumina nuestro cielo y que sólo se extingue en la tumba".
- Canceroso también...

COSECHA PROPIA: ¡Vaya comparación, Manolo! Yo prefiero pensar que esta llama que ilumina nuestro cielo a veces no se extingue en la tumba.

24/3/10

Carmen Contreras - 14 Mayo 1949

Carmen Contreras, popular actriz de la serie de TV3 "El cor de la ciutat" fué entrevistada por Manuel Del Arco el 14 de mayo de 1949.

- ¿Feliz?
- Enormemente feliz.
- Que dure...

COSECHA PROPIA: Hoy, 22 marzo de 2010, te digo Manolo que se ha mostrado también feliz cuando en encuentro casual en el Paseo Maragall le he obsequiado con un ejemplar de "Cartas abiertas a Manolo Del Arco. (Cosecha 1945-1952)" acabado de recoger de la imprenta, y en el que consta entrevista y foto de la jovencísima Carmencita.
Me dió un par de besos; te remito uno para ti.