Blog Homenaje

Este blog homenaje a Manuel del Arco consiste en la presentación paulatina de entrevistas seleccionadas de la prensa diaria, siguiendo un cierto orden cronológico que podrá alterarse por imperativo de actualidad o por petición de interesados, que tienen a su disposición más de 6000 registradas.

En su presentación las entrevistas van extractadas y seguidas por un comentario que denomino COSECHA PROPIA o CARTA DEL LECTOR que es de mi responsabilidad; y por tanto discutible así como su misma selección.

Para acceder a la entrevista completa, clicar sobre la imagen adjunta.

30/5/09

André Robert Siegfried 3 Noviembre 1949


André Robert Siegfried, de la Academia Francesa, profesor de Ciencias Políticas, escritor, conferenciante... hombre de mucho mundo.

- En su última obra se refería a los problemas de Africa ¿cuáles son?

- Esencialmente dos: que hay capitalismo, y por tanto proletariado, de blancos y de negros. El otro es que hay más holandeses que ingleses.

- Ud. que es economista ¿la política es consecuencia de la economía de un país o la situación económica de un país es consecuencia de la política?

- Eso quisiera preguntarle yo a Ud.Pero le contestaré lo que dijo el barón Louis, ministro de Luis XVIII:"Hágame una buena política y le haré unas buenas finanzas".

- Ud,que conoce el mundo ¿va bien o va mal?

- Siempre he conocido el mundo yendo mal; ahora recuerda la caída del Imperio Romano.

- ¿El nivel espiritual ha bajado en Europa y se ha elevado en América?

- La gravedad es que ha aumentado el imperio de la máquina en detrimento de la cultura.

- Made in U.S.A....


Cosecha propia: En 2.009 sigue la gravedad.


(Para acceder a la entrevista completa: clicar sobre la imagen adjunta).


27/5/09

Gilbert Houcke -30 Octubre 1949


Gilbert Houcke, es un domador de circo, nacido en Grenoble, Francia, hijo de sueco y francesa.Realiza el número de "Tarzán y los tigres", lo más espectacular y arriesgado del circo.

- ¿Siempre metido en el ambiente circense?
- Sí, a los siete años con caballos, a los veinte con leones y a los treinta y uno, con tigres.
- ¿Quiénes son más peligrosos los machos o las hembras?
- Ellos, uno de los tigres mató al anterior domador.
- Si es arriesgado ¿por qué lo hace?.
- Yo tengo miedo pero dentro no lo demuestro; el tigre ataca cuando comprende que es superior a uno. El secreto está en darle la cara y mirarle; es un animal que se da cuenta que yo soy superior a él.
- ¿Quiere decir que su riesgo cada vez es menor porque conoce más a sus tigres?
- Eso no es así; los tigres me conocen a mí pero yo a ellos no. Si yo le preguntara a Ud. si conoce cada día más a su mujer ¿qué diría?
- Que sí.
- Pues no le creo.
- ¡Oiga! que mi mujer no es ninguna fiera...

COSECHA PROPIA : ¡Ay, Manolo! : "De las mujeres nunca se sabe, la que es buena no lo parece algunas veces y la que es mala... no lo parece. Esperanza por Dios."..Es sólo una canción.





26/5/09

Alfredo Marquerie - 26 Octubre 1949



Alfredo Marquerie es periodista y crítico y autor teatral. Diálogo en el aire, en un viaje en avión

- ¿Es incompatible ser crítico y autor teatral?
- En España, sí ,porque somos demasiado apasionados.
- ¿Qué tal es tu teatro?
- Bueno; tiene calidad literaria y gusta al público.
- Tú trabajas mucho ¿cuántas cosas haces?
- Dos noticiarios y un documental de cine, todas las semanas; la crítica del teatro para el diario y una crónica semanal, veinte artículos al mes fijos.
- ¿Cuáles son los diez mandamientos del periodista?
- 1º: Amor al prójimo, 2º: No dejarse vencer por las tentaciones económicas
- 3º: Desconocer el descanso, 4º: Ser español por encima de todo, 5º: No mentir,
- 6º: Escribir mejor cada día, 7º: Ser, cuando conviene, tuerca en la máquina, 8º:
- Valorar la poesía y el humor, 9º: No tener envidia, 10º: Saber morir pobre.
- ¿Estos mandamientos se pueden encerrar en dos?
- Dormir poco y tomar un trago de vez en cuando.
- Esto ahora mismo. Aterrizamos y bebimos...

COSECHA PROPIA: Manolo, creo que cumpliste con los diez mandamientos y sobre todo con su resumen que repito: dormir poco y tomar un trago de vez en cuando.

24/5/09

Antonio De Moragas Gallissá 22 Octubre 1949


Antonio De Moragas Gallissá es componente de un grupo de arquitectos premiado en un concurso de proyectos para resolver el problema de la vivienda económica en Barcelona; junto con Francisco Mitjans, Ramón Tort, José Mª Sostres, José Antº Balcells y Antonio Perpiñá.

- ¿De qué constarán sus viviendas?

- Hemos dado muy poca importancia a los planos, y más al camino para poder realizarlos, a saber: que las autoridades nos escuchen, evitar las especulaciones de los terrenos y de donde debe salir el dinero necesario.

- ¿Qué piden a las autoridades?

- Que nos cierre la inmigración, una de las causas fundamentales del problema.

- ¿Cómo piensan eliminar la especulación del suelo?

- Municipalización y fórmulas legales para ceder el terreno.

- ¿De dónde debe salir, según Udes., el dinero?

- De un impuesto sobre viviendas abusivamente baratas, de facilitar el Estado créditos de verdad y los bancos ceder dinero a intereses normales y al mismo tiempo asegurar a los particulares que pongan dinero un interés del 7%.

- ¿Dónde están los solares?

- En zonas de la periferia, con concienzudo estudio de las comunicaciones.

- ¿Dentro de diez años no quedará ni una barraca?

- Tenemos de ello la seguridad, si las autoridades nos ayudan.

- Si es así, Dios os lo premie, si no que os lo demande....


Cosecha propia: Han pasado los años; no sé si Dios les premió o les demandó. Pero la inmigración no se cerró ni tampoco se alcanzaron cifras satisfactorias para los solicitantes de vivienda económica, en cuanto a créditos del estado ni de los bancos ni tampoco en cuanto a municipalización del suelo


21/5/09

El Señor Obispo - 12 Octubre 1949


Gregorio Modrego Casaus es el señor obispo de Barcelona, aragonés, y que había rehuído el encuentro conmigo en varias ocasiones, pero siendo el día de la Virgen del Pilar, Patrona de Aragón, no podía fracasar y esgrimí el argumento de que "siendo de Zaragoza que me llamen lo que quieran" y le convencí.

- ¿Por qué el aragonés, señor obispo, se compenetra con el catalán?
- Hay una razón histórica de muchos años juntos, firmeza de carácter y el floklore de la sardana y la jota. Además los dos son profundamente marianos, de la Virgen del Pilar y de Montserrat.
- ¿Cuándo se reconstruirán todos los templos?
- El esfuerzo ha sido titánico, entre reconstrucción, construcción de nuevos y reparaciones, se llevan invertidos veintidós millones de pesetas en templos parroquiales.
- ¿Cuál es su santo de mayor culto?
- ¿Por qué le pregunta eso a un aragonés obispo de Barcelona? ¿Ve como es Ud. malo?
- Sólo un pecador; pero más baturro que vuecencia...

COSECHA PROPIA: Oye, pecador: seguramente fuiste más baturro que el obispo pero, díme ¿te compenetrase tú con los catalanes?


18/5/09

Alberto Dodero - 4 Octubre 1949


Alberto Dodero es un famosísimo naviero argentino que tiene más millones que pesa. Me lo presenta Juan March.

- ¿Qué hace Ud. por aquí, señor?
- Simplemente paseando con mi barquito "Mimosán" con March.
- ¿Cuántos barquitos tiene?
- Ninguno más. El Gobierno argentino me ha comprado mi flota de treinta y cinco buques de pasajeros, cincuenta y cuatro de carga, doscientas diez lanchas de río, ochenta y tres remolcadores. Total diez mil trescientas personas empleadas. Precio de la venta trescientos millones de pesos argentinos.
- ¿No tiene malhumor, March?
- No
- ¿Que no? yo fracasé con él en un intento de entrevistarle.
- No lo creo porque me ha dicho que es Ud. un buen chico.
- ¿No es verdad, don Juan, que no quiso ni verme?
- No era ocasión, no era ocasión.Venga por aquí y almorzaremos.
- Y así hemos quedado. ¡Cuando diga en casa que me codeo con millonarios!...

COSECHA PROPIA: Sólo rozar con el codo, claro.



15/5/09

Nat Fleischer - 27 Septiembre 1949


Nat Fleischer es dueño de la mejor colección de elementos boxísticos y de la revista Ring Magazine que tira 175.000 ejemplares. Recorre Europa y hace reportajes; lleva cuarenta y ocho años de crítico de boxeo y es Presidente de su Asociación Americana.

- ¿Conoce a Romero?
- El Madison Square Garden tiene deseos de conocerlo. Lo veré.
- ¿Cuáles son las principales figuras del boxeo actual?
- 1º Ray Robinson peso welter, negro; 2º Ezzard Charles, pesado, negro; 3º Willie Pep, mediano ligero, blanco; 4º Ike Williams, ligero, negro; 5º Jack Laniotz, medio, negro; 6º Marcel Cerdán, medio, blanco; 7º Manuel Ortiz, gallo, blanco; 8ºJoe Maxim, medio, blanco; 9ºArchie Moore medio pesado, negro y 10º Freddy Dawson, ligero, negro.
- ¿El mejor de todos los tiempos?
- Jack Johnson.
- ¿No hay "tongo" por ahí?
- ¿Y para qué quiere hablar de ellos?
-O.K....

COSECHA PROPIA: ¿Para qué querías hablar del "tongo" con un crítico de boxeo? Ya tendrás tiempo cuando llegue Urtain.