Blog Homenaje

Este blog homenaje a Manuel del Arco consiste en la presentación paulatina de entrevistas seleccionadas de la prensa diaria, siguiendo un cierto orden cronológico que podrá alterarse por imperativo de actualidad o por petición de interesados, que tienen a su disposición más de 6000 registradas.

En su presentación las entrevistas van extractadas y seguidas por un comentario que denomino COSECHA PROPIA o CARTA DEL LECTOR que es de mi responsabilidad; y por tanto discutible así como su misma selección.

Para acceder a la entrevista completa, clicar sobre la imagen adjunta.

9/1/12

Francisco L. de Sepúlveda - 4 Mayo 1966


Francisco López de Sepúlveda ha ganado el "Premio Ejército" de Periodismo por el programa "Diana" de Radio Barcelona, que escribe y dirige desde el 1 de abril de 1963. Es capitán de Ingenieros y del Servicio de Estado Mayor.

- ¿Qué duración tiene hoy la carrera militar?
- Preuniversitario, oposición de ingreso y 4 años de Academia. Para Estado Mayor otra oposición y 3 años más.
- Ya sabemos que "si quieres paz prepárate para la guerra" ¿no hay un exceso de precaución?
- Eso pregúnteselo a los políticos que saben que "la guerra es la continuación de la política por otros medios".
- ¿Es vigente la frase de Napoleón de "cada soldado en su mochila lleva el bastón de mariscal"?
- Hoy no hay mochilas ni bastón de mariscal ni tampoco muchas ocasiones como entonces.
- Ni falta que hace...

CARTA DEL LECTOR: 9 Enero 2.012. Tampoco hacía falta, unos 30 años antes de esta entrevista, Manuel, que un general en España aprovechara la ocasión para convertirse en Generalísimo. Y ocurrió.

Rosita Crothers - 26 Abril 1966


Rosita Crothers, niña chilena de seis años de edad; cuando tenía cuatro años, jugando con unas tijeras se las clavó en el ojo izquierdo, y por una serie de complicaciones en el tratamiento quedó al borde de la ceguera total y viene con su padre a Barcelona en busca de solución.

- ¿Quieres ser mi amiga?
- No, no quiero.
- Yo sí, y tu papá también quiere que lo seas pues te ha dicho "atiende a este señor" Tú eres Rosita y ¿tu muñeca cómo se llama?
- Marisa. Yo jugaba a cortarle el pelo pero no se lo corté. Tenía los cabellos negros y los ojos azules. Me acuerdo de ella. Está en casa.
- ¿Cómo juegas aquí?
- En el balcón, con la persiana. No quiero estar muchos días aquí. ¿Por qué escribe tanto? No me gusta que me pregunte.
- Bueno, pues te dejo; adiós guapa.
- ¡Yo no soy guapa! - protesta - linda, sí.
- Tanteando se fue al balcón. Buscaba más luz...

CARTA DEL LECTOR: 9 Enero 2.012. Rosita, una niña todavía sincera, Manuel.¿Sabes si mejoró su visión?

6/1/12

Salvador Paniker - 16 abril 1966


Salvador Pániker, filósofo, ingeniero y escritor; barcelonés, hijo de padre indio y madre catalana es autor de "Conversaciones en Cataluña", libro de inminente aparición.

- ¿Cuál es el común denominador de los entrevistados?
- Que viven en Cataluña, sean o no catalanes y todos ellos significan algo. También tienen en común lo que yo llamaría misticismo materialista, un tipo de empirismo que cree poco en los ideales abstractos y eso es muy catalán. Para el catalán lo único que cuenta es la obra, el resultado del trabajo. Esto contagia a los no catalanes que llevan tiempo entre nosotros.
- ¿Qué hay más entre estos retratos, pesimismo u optimismo?
- Pesimismo; el catalán lo es por naturaleza. Y me ha sorprendido la gran preocupación ética, religiosa y política.
- ¿Y tú, no estás dentro del libro?
- Permanentemente.
- Sí, pero entre líneas...

CARTA DEL LECTOR: 6 Enero 2.012. ¡Vaya, Manuel! a tí también teníamos que leerte entre líneas.

5/1/12

Miguel Maura - 14 Abril 1966



Miguel Maura, el hombre del 14 de abril de 1931, pues como ministro de Gobernación del Gobierno provisional de la República, la proclamó para todo el territorio nacional. La Monarquía había sido derrotada en unas elecciones municipales en las principales poblaciones españolas.

- ¿Qué es para usted el 14 de abril de 1931?
- El mayor orgullo y satisfacción íntima por evitar una verdadera hecatombe, cosa nunca agradecida, si bien "nos regalaron el poder" sin una gota de sangre ni venganza. Caballeros odos; los de un bando y del otro.
- Como ciudadano ¿cómo ve el mañana de España?
- Me inclino porque Franco nombre a don Juan, regente y a los 6 meses convoque un plebiscito para confirmarlo Rey o rechazarlo y no que espere a la vigente Ley de sucesión a la Jefatura del Estado en la que el Consejo del Reino y el Gobierno proclamen, una vez desaparecido o incapacitado Franco, un rey que jure fidelidad a los Principios del Movimiento Nacional y Leyes Fundamentales del Régimen actual. Esto lo considero una casi imposible y peligrosa incógnita.
- Valga lo que valga recojo la opinión del hombre del 14 de abril de 1931...

CARTA DEL LECTOR: 4 Enero 2.012. Con el tiempo, Manuel, se cumplió lo que Miguel Maura consideraba casi imposible y lo que aconsejaba se quedó en incógnita. Cosas de Franco.

4/1/12

Manuel Benítez - 12 Abril 1966


Manuel Benítez, famoso torero, en el cartel de hoy en Barcelona. Sale del cuarto de baño del hotel, me saluda sin saber quien soy. Le recuerdo que he celebrado dos entrevistas con él y dice:

- ¡Ah!, sí, su cara me es conocida ¿De qué vamos a hablar?
- De lo que tú quieras.
- De toros.
- Manolo, ¿con qué te conformarías hoy?
- Con que salga el público contento.

... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
- En el cuarto del hotel dejé a Manuel Benítez. En el ruedo vimos al "Cordobés". Dos orejas en uno y un aviso en otro. Es igual. Está por encima del bien y del mal. Un caso...

CARTA DEL LECTOR: 4 Enero 2.012. Yo, me contento con lo mejor de tu entrevista, Manolo: su caricatura.

Reverendo Enrique Capó - 7 Abril 1966


Enrique Capó, pastor de la Iglesia Evangélica Española, con esposa y dos hijas de 7 meses y 4 años de edad, respectivamente, joven, vestido como yo, con corbata de color y anillo matrimonial en la mano izquierda. Hoy, Jueves Santo, Día del Amor Fraterno.

- ¿Qué mínimo nos une a los evangélicos con los católicos romanos?
- Las verdades fundamentales expresadas en los Credos tradicionales de la Iglesia única.
- ¿Qué nos separa?
- El mismo concepto de iglesia, que para la Católica Romana es una institución y para la Evangélica es un acontecimiento. Para nosotros la Biblia es la única fuente de Revelación, y reconopcemos como sacramentos Bautismo y la Santa Cena. El matrimonio es una ceremonia religiosa en la iglesia como compromiso ante Dios pero no es un sacramento.
- ¿Se llegará a la unión de todos?
- Cuando Dios quiera y como Dios quiera.
- En esto estamos de acuerdo...

CARTA DEL LECTOR: 4 Enero 2.012. Claro, Manuel; ¿ves cómo los curas de la religión que sea siempre tienen respuesta para todo lo que Dios quiera?
-

1/1/12

Cesare Zavattini - 22 Marzo 1966


Cesare Zavattini, famoso guionista del cine italiano, autor entre otras películas de "El ladrón de bicicletas", "Milagro en Milán" y "Estación Termini". Es el escritor que más ha hecho para que el cine italiano encontrara su personalidad.

- ¿Todavía es actual el neorrealismo?
- Es actual que el mejor cine de los jóvenes y de los viejos busquen exprimir el punto crítico de hoy y contesten a las preguntas implícitas y explícitas de nuestro tiempo angustiado y a la vez cínico.
- ¿Tuvo dificultades cuando empezó?
- Las dificultades van en aumento según la resposabilidad. El cine es un banco experimental del grado de independencia del país y del individuo, que tienen la censura que se merecen.
- ¿Usted es muy censurado?
- No mucho y un poco autocensurado, consecuencia de la censura que merezco.
- De eso también yo sé lo mío...

CARTA DEL LECTOR: 1 Enero 2.012. El caso es que por la censura o por la autocensura , no contaste todo lo que querías, Manuel.